Hasta ahora la mayoría de los Moais de la Isla de Pascua, aparecían con el torso y la cabeza descubierta. Otros parecían ser únicamente una cabeza. La cuestión es que hasta hace apenas un año, a nadie se le había ocurrido que las cabezas de los Moais, pudieran ser Moais completamente enterrados al igual que los que aparecían desenterrados. La mayoría de los documentales sobre la Isla de Pascua y los datos empíricos sobre las misteriosas estatuas que se ofrecían al público, obviaban esta cuestión. (Lo cierto, por increíble que pueda resultar es que ya se sabía desde 1915). En concreto fueron Katherine y William Scoresby los que primeramente expusieran los diagramas de los primeros torsos de los Moais.
Pues la sorpresa, por obvio que parezca es que en pleno siglo XXI, hasta hace un año aunque ya se sabía desde 1915 que las cabezas de Moais emergentes en la isla, contenían un cuerpo bajo tierra, que en algunos casos supera los 8 metros de profundidad, nadie quería hacer publicidad de la excavación que se estaba llevando a cabo.
Naturalmente, ante semejante hallazgo, como siempre, comienzan las presiones de aquellos que consideran que es mejor mantenerlos enterrados, o tapar el hallazgo. Pero en este caso los arqueólogos obviamente no están dispuestos a dejar de desenterrar el misterio. Así que una entidad privada sin ánimo de lucro como es http://www.eisp.org/ ha asumido la competencia de llegar al fondo del asunto.
Igualmente, sucede con las misteriosas inscripciones que figuran en algunas de las figuras. Así las cosas. ¿Cómo es posible que no se haya comenzado con las excavaciones de semejante descubrimiento si como algunos aducen, ya se conocía desde hace casi un siglo?. ¿Tan poco interés revelaba para la comunidad científica un hallazgo de semejante envergadura?. Es extraño, pero la clave está en la profundidad de los Moais. Si se demuestra que la profundidad es de 8 metros en la excavación, estaríamos sin duda ante una antigüedad superior a 15.000 años, lo que nos colocaría en un evento con tsunamis próximo a la última glaciación, algo que sería incompatible con la existencia de escritura, al menos en base a los actuales axiomas Ortodoxos de la Ciencia. ¿Acaso es esta la razón por la que se pretende datar a los Moais en la época del año 1500 de nuestra era?
Los datos no cuadran a juzgar por las evidencias, a menos que los enterraran, pero entonces no se explicaría por qué los que están descubiertos carecen de inscripciones y los que están enterrados presentan inscripciones y son de mayor tamaño que los que no están enterrados. No parece tener mucho sentido enterrar los más grandes y con inscripciones que nadie leerá, y en cambio dejar al descubierto los de menor tamaño sin inscripción alguna.
Por el momento los datos de la escritura presente en los Moais y de los expertos que están intentando descifrar los textos, permanecen en el anonimato para evitar presiones, pero en palabras del director de la exploración:
La hipótesis más probable es que una ola gigante barrió la ex isla y su antigua civilización, que se perdió en las brumas del tiempo. Las estatuas no fueron enterradas, pero el paso del tiempo, el escombro y el polvo borraron a esta civilización, de la cual no se sabe nada. Se cree pudo estár el mito de la Atlántida y del continente cuyas leyendas resurgieron con este descubrimiento excepcional.
Con el tiempo conoceremos más detalles de los responsables de la excavación, y de la traducción de los textos encontrados en algunas de las estatuas que han desenterrado. Una cosa está clara. Demasiado peso y tamaño para mover las estatuas hace 15.000 años. Definitivamente otro gran misterio de la arqueología aún sin resolver.
Algunos llegan a medir más de 8 metros de cuerpo desde la base del suelo.
Saquen sus propias conclusiones.
Gentileza de eisp.org para StarViewerTeam International 2012.
Hola!!!!… muchas gracias por la informacion, me alegro que se empiece a dar a conocer algo tan importante, yo puse el video del descubrimiento y el de los Moais bajo el mar en http://www.mundodesconocido.es
“No parece tener mucho sentido enterrar los más grandes y con inscripciones que nadie leerá, y en cambio dejar al descubierto los de menor tamaño sin inscripción alguna.” No parece, pero ya se sabe de civilizaciones que enterraban cosas sin sentido aparente en un principio, como los mayas y sus piramides llenas de tesoros y escrituras.
Vaya, parece ser que originalmente los moais estaban al descubierto, si hay 8 metros de sedimentos ya podemos calcular la edad de los bichos esos o en su defecto algún que otro diluvio.
Da que pensar también la altura de Machu Pichu, asaltan las dudas de cómo se construyó una ciudad entera a semejante altitud,se traduce como ( montaña vieja ) quizás y digo quizás ¿un remanente del diluvio universal? pues hay documentos no sólo leyendas que hacen referencia a dicho diluvio.
Interesante.
D)
Algo de lo que me he enterado hace poco, han descubierto un muro de procedencia incaica en la isla de pascua, extraño el dato.
A ver cómo se las arreglan los hitoriadores para mover esos bloques sólo con árboles y cuerdas de liana, jajajajaj, ahh si también talladas con piedras y puestas al milímetro, jeej.
Sería una buena trama de ciencia ficción 🙂
jajajajajaj, muy bueno.
Saludos.
This piece was a licjkafeet that saved me from drowning.
Parece que no es ningún misterio como mover los los moais pequeños. Me gustaría ver este método con los de 80 toneladas.